Desde el punto de vista de la ingeniería, suelo es el sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas. Desde el punto de vista ingenieril se diferencia del término roca al considerarse específicamente bajo este término un sustrato formado por elementos que pueden ser separados sin un aporte significativamente alto de energía.
Se considera el suelo como un sistema multifase formado por:
- sólidos, que constituyen el esqueleto de la estructura del suelo
- fase líquida (generalmente agua)
- fase gaseosa (generalmente aire) que ocupan los intersticios entre los sólidos.
Pueden distinguirse tres grupos de parámetros que permiten definir el comportamiento del suelo ante la obra que en él incide:
- los parámetros de identificación
- los parámetros de estado
- los parámetros estrictamente geomecánicos.
Desde el punto de vista de la ingeniería, suelo es el sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas. Desde el punto de vista ingenieril se diferencia del término roca al considerarse específicamente bajo este término un sustrato formado por elementos que pueden ser separados sin un aporte significativamente alto de energía.
Se considera el suelo como un sistema multifase formado por:
- sólidos, que constituyen el esqueleto de la estructura del suelo
- fase líquida (generalmente agua)
- fase gaseosa (generalmente aire) que ocupan los intersticios entre los sólidos.
Pueden distinguirse tres grupos de parámetros que permiten definir el comportamiento del suelo ante la obra que en él incide:
- los parámetros de identificación
- los parámetros de estado
- los parámetros estrictamente geomecánicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario