guía a polo
martes, 8 de mayo de 2012
INTERRUPTOR
Un interruptor eléctrico es un dispositivo utilizado para desviar o interrumpir el curso de unacorriente eléctrica. En el mundo moderno las aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga o enciende un bombillo, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas controlado por computadora.
Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte móvil que en una de sus posiciones hace presión sobre los contactos para mantenerlos unidos.
INTERRUPTORES ELÉCTRICOS
- El Interruptor magnetotérmico o Interruptor automático incluye dos sistemas de protección. Se apaga en caso de cortocircuito o en caso de sobre carga de corriente. Se utiliza en los cuadros eléctricos de viviendas, comercios o industrias para controlar y proteger cada circuito individualmente.
- Reed switch es un interruptor encapsulado en un tubo de vidrio al vacío que se activa al encontrar un campo magnético.
- Interruptor centrífugo se activa o desactiva a determinada fuerza centrífuga. Es usado en los motores como protección.
- Interruptores de transferencia trasladan la carga de un circuito a otro en caso de falla de energía. Utilizados tanto en subestaciones eléctricas como en industrias.
- Interruptor DIP viene del inglés ’’’dual in-line package’’’ en electrónica y se refiere a una línea doble de contactos. Consiste en una serie de múltiples micro interruptores unidos entre sí.
- Hall-effect switch también usado en electrónica, es un contador que permite leer la cantidad de vueltas por minuto que está dando unimán permanente y entregar pulsos.
- Interruptor inercial (o de aceleración) mide la aceleración o desaceleración del eje de coordenadas sobre el cual esté montado. Por ejemplo los instalados para disparar las bolsas de aire de los automóviles. En este caso de deben instalar laterales y frontales para activar las bolsas de aire laterales o frontales según donde el auto reciba el impacto.
- Interruptor de membrana (o burbuja) generalmente colocados directamente sobre un circuito impreso. Son usados en algunos controles remotos, los paneles de control de microondas, etc
- Interruptor de nivel, usado para detectar el nivel de un fluido en un tanque.
- Sensor de flujo es un tipo de interruptor que formado por un imán y un reed switch.
- Interruptor de mercurio usado para detectar la inclinación. Consiste en una gota de mercurio dentro de un tubo de vidrio cerrado herméticamente, en la posición correcta el mercurio cierra dos contactos de metal.
- Interruptor diferencial o Disyuntor dispositivo electromecánico para equipos eléctricos que protege a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento.
SUELO ARTIFICIAL
Desde el punto de vista de la ingeniería, suelo es el sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas. Desde el punto de vista ingenieril se diferencia del término roca al considerarse específicamente bajo este término un sustrato formado por elementos que pueden ser separados sin un aporte significativamente alto de energía.
Se considera el suelo como un sistema multifase formado por:
- sólidos, que constituyen el esqueleto de la estructura del suelo
- fase líquida (generalmente agua)
- fase gaseosa (generalmente aire) que ocupan los intersticios entre los sólidos.
Pueden distinguirse tres grupos de parámetros que permiten definir el comportamiento del suelo ante la obra que en él incide:
- los parámetros de identificación
- los parámetros de estado
- los parámetros estrictamente geomecánicos.
Desde el punto de vista de la ingeniería, suelo es el sustrato físico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades físico-químicas, especialmente las propiedades mecánicas. Desde el punto de vista ingenieril se diferencia del término roca al considerarse específicamente bajo este término un sustrato formado por elementos que pueden ser separados sin un aporte significativamente alto de energía.
Se considera el suelo como un sistema multifase formado por:
- sólidos, que constituyen el esqueleto de la estructura del suelo
- fase líquida (generalmente agua)
- fase gaseosa (generalmente aire) que ocupan los intersticios entre los sólidos.
Pueden distinguirse tres grupos de parámetros que permiten definir el comportamiento del suelo ante la obra que en él incide:
- los parámetros de identificación
- los parámetros de estado
- los parámetros estrictamente geomecánicos.
CONECTORES DE PUESTA A TIERRA
DESVENTAJAS DE UN POLO ATIERRA
- estas cargas son muy peligrosas porque uno no sabe cuando se presenta, por ejemplo cuando se conduce el rose con el asiento genera una carga estática que si uno no toca metal para descargarse puede crear un arco eléctrico en el tanque del combustible, ocasionando así una explosión
- en las empresas es muy común ver estas cargas, por eso toca conectarlas atierra para que el operario no tenga algún choque
- en las lineas de conducción de fluidos es muy frecuente, porque tan bien hay rozamiento entre el fluido y los doctos y al no controlar estas cargas se pueden ocasionar explosiones
VENTAJAS DE UN POLO A TIERRA
SON MUY POCAS VENTAJAS QUE TIENE POR QUE ES UNO CORRIENTE QUE NECESITA GRANDES GENERADORES PARA PODERLAS UTILIZARLAS, Y ESTOS APARATOS SALEN MUY COSTOSOS PARA LO QUE SE QUIERE OBTENER .
.NO ES MUY RENTABLE POR QUE LOS VOLTAJES SON MUY PEQUEÑOS COMPARADOS CON LA CORRIENTE ALTERNA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)